Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    ¿El avión comercial del futuro? Airbus avanza con el MAVERIC, un demostrador de concepto que puede cambiar todo

    11 de febrero de 2020 - 08:25
    ¿El avión comercial del futuro? Airbus avanza con el MAVERIC, un demostrador de concepto que puede cambiar todo
    Ads

    Airbus reveló al público asistente al Singapore Air Show a MAVERIC ( Model Aircraft for Validation and Experimentation of Robust Innovative Controls – Modelo de aeronave para validación y experimentación de controles innovadores robustos) su demostrador tecnológico modelo a escala de «fuselaje integrado».

    Ads
    [videopress wKcgPGde]

    Con 2 metros de largo y 3,2 metros de ancho, con una superficie de aproximadamente 2,25 m², MAVERIC presenta un diseño de aeronave disruptivo, que tiene el potencial de reducir el consumo de combustible hasta en un 20 por ciento en comparación con los aviones actuales de pasillo único. La configuración de «cuerpo de ala mezclado» también abre nuevas posibilidades para la integración de sistemas de propulsión, así como una cabina versátil para una experiencia de pasajeros a bordo totalmente nueva.

     

    Ads

    Lanzado en 2017, MAVERIC voló por primera vez en junio de 2019. Desde entonces, la campaña de pruebas de vuelo transcurrió sin inconvenientes y continuará hasta el final del segundo trimestre de 2020.

    “Airbus está aprovechando las tecnologías emergentes para ser pioneros en el futuro del vuelo. Al probar configuraciones disruptivas de aeronaves, Airbus puede evaluar su potencial como productos futuros viables ”, dijo Jean-Brice Dumont, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería de Airbus. «Aunque no hay una línea de tiempo específica para la entrada en servicio, este demostrador tecnológico podría ser fundamental para lograr un cambio en las arquitecturas de aviones comerciales para un futuro ambientalmente sostenible para la industria de la aviación».

    [videopress fFyksQWt]

    Airbus está utilizando sus fortalezas y capacidades centrales de ingeniería y fabricación, en estrecha colaboración con un ecosistema de innovación extendido, para acelerar los ciclos tradicionales de investigación y desarrollo. Al hacer esto, Airbus es capaz de lograr pruebas de conceptos, a una escala y velocidad convincentes, impulsando así la madurez y aumentando su valor.

    A través del programa de investigación AirbusUpNext, la compañía está trabajando actualmente en varios proyectos de demostradores en paralelo; E-FAN X (propulsión híbrida-eléctrica), fello’fly (vuelo en «formación» en forma de V) y ATTOL (despegue y aterrizaje de taxis autónomos).

    Temas
    • Airbus
    • Destacadas
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo