Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Habilitaron en General Villegas el primer sistema de balizamiento desarrollado por FAdeA y la ANAC

    14 de julio de 2019 - 14:17
    Habilitaron en General Villegas el primer sistema de balizamiento desarrollado por FAdeA y la ANAC
    Ads

    El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, participó ayer de la puesta en marcha del nuevo sistema de balizamiento en el aeródromo de Gral. Villegas. Es el primero en contar con este sistema de iluminación que es de bajo costo para su adquisición, instalación, consumo y mantenimiento; y su diseño está homologado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y fue desarrollado junto a la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) a cargo de la asistencia técnica. Dietrich estuvo acompañado por el Administrador de la ANAC, Tomás Insausti.

    Ads

    Gral. Villegas es el primero de diez aeródromos que van a contar con este instrumento de navegación aérea. Con el objetivo de promover el crecimiento de la aviación general y en el marco del fortalecimiento de la seguridad operacional, el proyecto  busca proveer del sistema de balizamiento a diferentes aeródromos del país lo que redunda en brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil al contar con más pistas balizadas en la Argentina. También busca fomentar el crecimiento de los aeroclubes incrementando su capacidad, al tiempo que resulta una nueva herramienta para abaratar y promover la carrera de piloto comercial que requiere vuelo nocturno. Asimismo, los aeródromos balizados podrán prestar más servicios para realizar evacuaciones sanitarias ya que se van a poder hacer nocturnas en caso de ser necesario.

    “Esta es una gran noticia para Gral. Villegas, pero trasciende a la localidad porque el mundo de los aeródromos es la base de todo el sistema aerocomercial. Hace mucho tiempo que nadie atiende las necesidades de este sector fundamental para la Revolución de los Aviones. Esto va a sumar capacidad, más horas de vuelo y más seguridad; y todo gracias a trabajo argentino y producción nacional.” expuso el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich.

    Asimismo, el Administrador Nacional Tomás Insausti remarcó «la importancia de esta obra, es su función social: permitirá realizar, en caso de emergencia, evacuaciones sanitarias aéreas» y sostuvo la importancia del trabajo conjunto: «Cuando los argentinos nos unimos, es cuando se logran las mejores cosas. Hicimos el proyecto en tiempo récord, atendiendo las necesidades reales de los aeródromos. Fue creado, ideado y pensando con un gran aporte técnico de trabajo argentino y ejecutado en tiempo y forma».  

    Ads

    Los trabajos en General Villegas, que contaron con el apoyo del Municipio, requirieron de un total de 97 balizas con la instalación de más de 3000 mts de cable en 2 circuitos para balizar completamente la pista y calle de rodaje.

    Siguiendo un criterio federal que incluye volumen de uso e importancia, necesidad y ubicación estratégica, la ANAC se encuentra coordinando junto a la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) los próximos aeródromos que serán balizados; el primero será en el aeródromo de Mar del Plata. De esta forma, el Ministerio de Transporte, a través de la Autoridad Aeronáutica, continúa trabajando para alcanzar los más altos estándares de Seguridad Operacional en la Aviación Civil Argentina.

    AUTOR
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo