Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    OACI: acuerdo de cooperación entre Canadá y países de Centroamérica y el Caribe en la investigación de accidentes aéreos

    22 de octubre de 2018 - 15:08
    OACI: acuerdo de cooperación entre Canadá y países de Centroamérica y el Caribe en la investigación de accidentes aéreos
    Ads

    Con el fin de promover la colaboración regional en respaldo de la investigación oportuna y adecuada de incidentes y accidentes, el Canadá firmó memorandos de acuerdo (MoU) con los Estados del Caribe y Centroamérica en una ceremonia especial celebrada la semana pasada en la sede de la OACI.

    Ads

    En presencia de la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, el Sr. Pierre Gavillet de la Comisión para la Seguridad del Transporte de Canadá firmó el acuerdo del Canadá en nombre de la Presidenta de la comisión, Sra. Kathleen Fox. El MoU del Caribe fue firmado por el Sr. Anthony Kirchner, Director Adjunto del Departamento de Aviación Civil de Aruba; el Sr. Charles Beneby, Director General de la Autoridad de Aviación Civil (CAA) de las Bahamas; y el Sr. Francis Regis, Director General de la CAA de Trinidad y Tabago, quien también representaba al Sistema de vigilancia de la seguridad operacional y seguridad de la aviación del Caribe (CASSOS) (fotografía superior). El Sr. Juan Carlos Trabanino, Presidente Ejecutivo de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), firmó el MoU de Centroamérica en representación de los Estados centroamericanos (fotografía inferior). El Sr. Julio Siu asistió a las ceremonias de firma en calidad de Director Regional Adjunto de la Oficina regional Norteamérica, Centroamérica y Caribe de la OACI, que desempeñó un papel fundamental en la coordinación de estos acuerdos.

    Los Estados del Caribe que participan en el MoU son Aruba, las Bahamas y los miembros del CASSOS (que incluyen a Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, Guyana, Haití,Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tabago). Los Estados centroamericanos que participan en el MoU son los Estados miembros de la COCESNA: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

    Estos acuerdos se centran en el cumplimiento de los mandatos descritos en el Anexo 13 —Investigación de accidentes e incidentes de aviación y el Anexo 19 — Gestión de la seguridad operacional del Convenio sobre Aviación Civil Internacional y en la necesidad de que los Estados garanticen la independencia de las investigaciones. Estos MoU también hacen referencia a la importancia de las Organizaciones regionales de investigación de accidentes e incidentes (RAIO) en este sentido: el Grupo Regional de Investigación de Accidentes Aéreos (GRIAA) de Centroamérica y la Organización regional de investigación de accidentes e incidentes para el Caribe (RAIO-C).

    Ads
    AUTOR
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo