Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    A un mes del inicio de los vuelos de Norwegian Air Argentina

    16 de septiembre de 2018 - 14:36
    A un mes del inicio de los vuelos de Norwegian Air Argentina
    Ads

    Un hecho histórico tendrá lugar dentro de exactamente un mes, cuando a las 7:30 de la mañana del martes 16 de octubre despegue desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires el vuelo DN 6022, marcando así el inicio de los vuelos regulares de Norwegian Air Argentina.

    Ads

    La compañía se convertirá así en la segunda low cost argentina y en la sexta jugadora del mercado de cabotaje argentino, cantidad ésta sin precedentes en nuestra historia aerocomercial si consideramos el carácter de aerolíneas «troncales» de todas ellas (sí hubo épocas con más compañías teniendo en cuenta a las regionales, pero con una operación mucho mas inconsistente).

    El vuelo inaugural arribará al aeropuerto de Córdoba a las 9:00, desde donde partirá como DN 6023 a las 9:30, para llegar a Buenos Aires a las 11:00, completando así la primera ruta.

    Ese mismo día, a las 11:40, se inaugurará la segunda ruta, Buenos Aires – Mendoza, mientras que por la tarde, a las 17:20, despegará el segundo vuelo diario a Córdoba.

    Inicialmente Norwegian Air Argentina operará dos vuelos diarios entre Buenos Aires y Córdoba y un vuelo diario entre Buenos Aires y Mendoza.

    Ads

    La red se irá completando con Neuquén y Puerto Iguazú desde el 19 de noviembre, el 12 de diciembre con Bariloche, mientras que Salta cerrará esta primera etapa cuando arranquen los vuelos regulares hacia esa ciudad, el 7 de enero de 2019.

    Red inicial de Norwegian Air Argentina

    Los horarios son:

    Pero a partir del 19 de noviembre la ruta a Mendoza pasa a operarse con tres vuelos diarios, desde el 12 de diciembre a Córdoba serán cinco vuelos diarios, y Puerto Iguazú sumará un segundo vuelo diario desde el 7 de enero.

    ¿Con qué flota hará esto? En principio vuelve Astor, el Boeing 737-800 matrícula LV-HQH que había llegado a la Argentina en enero para meses después regresar a Europa a atender demandas de capacidad de la casa matriz, y a éste se le sumarían otros tres aviones más. En un año la flota llegaría a 15 Boeing 737-800, pero no se han detallado cuáles serían las rutas que se irían incorporando a la red.

    Interior del Boeing 737-800 LV-HQH de Norwegian Air Argentina

    Repasando la cuestión tarifaria, Norwegian Air Argentina tiene tres clases: LowFare, LowFare+ y Flex, cuyas restricciones pueden ver en este cuadro:

    A esas restricciones se suman los servicios adicionales:

    • Selección de asientos: con cargo en la tarifa LowFare. La primera fila sale $500, entre la 2 y la 6, $350; entre la 7 y la 13, $200; las salidas de emergencia, $400; y de la 17 a la 31, $150.

    • Equipaje: en las tarifas LowFare y LowFare+ el costo de despachar una valija de hasta 20 kg es de $400; en la tarifa Flex está incluido. En todas las tarifas se puede llevar un equipaje de mano en cabina (hasta 10 kg en LowFare y hasta 15 kg en LowFare+).
    • Catering: no se especifica si se brindará a bordo y qué costo tendrá.

    En mi caso, yo pagué por mi pasaje en el vuelo inaugural un total de $998 con la tarifa LowFare, y seleccionando asiento a la ida y a la vuelta (iré en el primer vuelo AEP – COR, y regreso en el de la tarde).

    La opinión de muchos por lo bajo es que Norwegian es la compañía que viene realmente a sacudir el cabotaje argentino, sea por sus propias fortalezas o por las debilidades del resto de los jugadores.

    En los papeles, el plan del grupo abarca una inversión de hasta USD 4.300 millones, incorporando 70 aeronaves (50 de fuselaje angosto y 20 de fuselaje ancho) al final de los primeros 8 años de operación, con las que transportarían unos 17 millones de pasajeros anuales, por lo que imagínense el impacto que tendrán si solo llegan al 50% de ese objetivo.

    Pueden leer lo que ha sido la evolución en las noticias del proyecto Norwegian Air Argentina, así como más detalles del proyecto, en estas notas:

    • El 5 de octubre de 2016 se conoció, extra oficialmente, que la compañía tenía pensado desembarcar en nuestro país con una filial propia.
    • En abril de 2017 la compañía presentó de manera oficial sus planes para nuestro país.
    • Algunos días después, el directorio aprobó esos planes.
    • En agosto Norwegian Air Argentina empezó el proceso de selección de personal.
    • El mismo mes, se conocieron las rutas que la compañía solicitaría en la audiencia pública de septiembre.
    • El 6 de septiembre, luego de la presentación en la audiencia pública, dijeron que estaban listos para empezar a volar.
    • El 26 de octubre la JATA publicó el dictamen sobre Norwegian Air Argentina, recomendando aprobar 152 de las 155 rutas solicitadas.
    • El 11 de diciembre el Ministerio de Transporte oficializó la autorización para operar esas rutas.
    • El 15 de enero de 2018 llegó a la Argentina la primera aeronave Boeing 737-800 para Norwegian Air Argentina.
    • A fines de ese mes, la compañía recibió su Certificado de Explotador de Servicios Aéreos.
    • El 8 de marzo se realizó la presentación oficial de la aeronave, junto con el CEO del grupo y los reyes de noruega, quienes estaban de visita en Buenos Aires.
    • En abril, la aeronave volvió a Europa para atender necesidades de flota de su casa matriz.
    • En junio, Norwegian Air Argentina firmó un convenio con la provincia de Córdoba para facilitar la apertura de una base operativa en el aeropuerto “Ingeniero Taravella” de la capital.
    • A finales de agosto anunciaron que empezarían a vender pasajes el 4 de septiembre y que los vuelos arrancarían el 16 de octubre.
    • Finalmente, el 4 de septiembre, Norwegian Air Argentina empezó comercializar sus pasajes.
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo