Me Quiere, No Me Quiere: Willie Walsh Y La Danza de Ofertas por Norwegian
Willie Walsh, presidente del grupo IAG, dijo ayer que no espera anunciar pronto un acuerdo para comprar Norwegian Air Shuttle, y que no va a presentar una oferta hostil, ya que el grupo tiene oportunidades de crecer por sus propios medios y no depende de NAS para incrementar su cuota de mercado.
Norwegian dijo a principios de este mes que había rechazado dos ofertas de IAG, porque consideró que la compañía estaba subvaluada. Su CEO, Bjørn Kjos, también comentó que hubo otros interesados que acercaron propuestas, pero no dejó trascender esos nombres. Cuando se conoció la compra de acciones de IAG, las acciones de NAS se dispararon, en un contexto en el que habían descendido bastante por cierta incertidumbre a partir de unos números financieros complicados.
Los accionistas apuntaban a que la resolución de la compra por parte de IAG sería rápida, por lo que el renovado interés en las acciones del grupo era más que saludable. Ahora, pasado el primer momento de apuro, la tendencia vuelve a revertirse a partir de las declaraciones del bueno de Willie.
«Este no es un trato obligatorio para nosotros. Hemos expresado un interés, pero si no quieren ser comprados por IAG, está bien «, fueron las palabras de Walsh a Reuters. «No voy a hacer nada hostil, ese no es mi estilo».

Agregó que su último contacto con la gente de Norwegian fue hace varias semanas y que no esperaba ninguna reunión inminente. «Si hacemos algún avance, seremos responsables y lo anunciaríamos, pero no tengo expectativa sobre ninguna novedad en las próximas semanas o meses».
Cuando se le preguntó acerca de otras posibles ofertas por Norwegian, Walsh dijo que IAG no iba a entrar en una guerra de ofertas y que IAG tiene un buen margen de capacidad de crecimiento en el segmento en el que Norwegian reina (Long Haul Low Cost) con la marca propia, LEVEL.
«No vamos a participar en ninguna ridícula guerra de ofertas… Sabemos cuánto vale Norwegian para nosotros y eso no cambia porque alguien más exprese interés». Como era de esperarse, las acciones de Norwegian cayeron un 7 por ciento después de los comentarios de Walsh. En esta lógica de mercado, decir que el interés por una compañía es suficiente para hacer una oferta pero no para pelearse por ella acerca a las partes: IAG puede ofrecer un precio por acción más bajo, y los accionistas de Norwegian presionar para fijar un precio y vender antes de seguir perdiendo valor por acción. Habrá que ver cómo continúa.
Los planes de flota de IAG y la influencia del problema de los Dreamliner
Walsh también dijo que IAG haría un pedido de 20-25 jets de fuselaje ancho a fines de este año o en la primera mitad del próximo año, apuntando directamente al Boeing 777x como principal candidato. IAG también inició conversaciones por algunos B777-300ER adicionales, dijo, ya sea directamente de Boeing o como aviones de segunda mano en leasing.
Se conoció también que algunos de los 747-400 desprogramados que estaban estacionados en el área de almacenamiento de Teruel, uno de los cementerios de aviones más grandes del mundo, están siendo evaluados para una vuelta al servicio activo.

Sobre los problemas del motor que afectan a las aerolíneas de todo el mundo, dijo que IAG podría tener que desprogramar cinco o seis Boeing 787, equipados con los problemáticos Rolls-Royce Trent 1000, y que estaba decepcionado por la respuesta del fabricante del motor.
«Somos grandes clientes de Rolls, tenemos muchos motores Rolls, y no creo que hayan respondido tan positivamente a este problema con la industria como hubiera esperado», cerró Walsh.
En realidad, el anuncio de ir por 25 B777x no es inocente, en este contexto: teniendo en cuenta que la planta motriz de los 7x es de General Electric, la idea es «pinchar» a RR con la chance de no ganar un contrato y el mensaje hacia afuera de una pérdida de confianza en el motorista.
IAG espera recibir tres aviones Airbus A330 y tripulación de Qatar Airways en wet lease para compensar la falta de estos aviones durante la muy agitada etapa de las vacaciones, que comienza en el hemisferio norte en poco menos de un mes.