El aeropuerto de Gualeguaychú se encuentra al borde de la clausura
La Administración Nacional de Aviación Civil emitió el pasado 3 de octubre dos NOTAM en los cuales notifica que el aeropuerto de Gualeguaychú se encuentra cerrado para todo tipo de operaciones nocturnas y que no se permiten aeronaves a reactores.
Estas medidas son consecuencia del pésimo estado de la pista y la plataforma, las cuales ya habían generado hace unos meses otro NOTAM advirtiendo sobre desprendimiento de material asfáltico en el área de movimientos.
En declaraciones al medio Reporte2820 de esa ciudad entrerriana, el jefe de Aeródromo, Nicolás Garbino, dijo que cree que se llegó a un punto de no retorno en cuanto a la situación de Gualeguaychú, ya que tanto la pista como el resto de las instalaciones continúan deteriorándose, razón por la cual se prohibió la operación de reactores.
Garbino también advirtió que considera inminente la clausura total de la pista del aeródromo, por lo que ningún tipo de avión podría operar allí.
El jefe del aeródromo dijo que sigue trabajando una Mesa de Gestión que tenía como objetivo lograr la inversión necesaria para reparar la pista, pero que todavía no hay respuestas.

Desde que se empezaron a profundizar los inconvenientes a finales de la década pasada, el gobierno de Entre Ríos anunció en repetidas oportunidades que se invertiría en devolver el aeropuerto a un estado óptimo, pero además de toparse con obstáculos presupuestarios, el principal problema residiría en que el mismo se encuentra en propiedad privada, por lo que una cuestión burocrática impediría que fondos públicos se destinen a un particular. En fin….
En 2008 se realizaron algunos mínimos arreglos para volver a recibir vuelos de LAER, pero éstos apenas se consolidaron y debieron ser suspendidos.
Gualeguaychú supo ser escala de vuelos de Aerolíneas Argentinas hasta que, al convertir su flota a 100% jet, debió ser abandonada. Les recomiendo leer este hilo en Los Foros de AeropuertosArg en el cual se cuentan algunas anécdotas de los vuelos comerciales que supo tener Gualeguaychu en las últimas décadas.