Ryanair Se Baja de Alitalia: De A Un Quilombo Por Vez, Por Favor
Y llegó el día en el que Ryanair, la primera aerolínea europea en pasajeros transportados, tenía que reconocer que la extensión de sus inconvenientes de operación anulan las chances de seguir expandiéndose: La compañía anunció este miércoles 27 de setiembre que renuncia a adquirir Alitalia para centrarse en resolver los problemas de tripulaciones que la obligaron a suprimir más de dos mil vuelos.
«Ryanair eliminará todas las distracciones de la dirección, empezando por su interés en Alitalia», la aerolínea de bandera italiana hoy bajo administración judicial, dijo la empresa irlandesa en un comunicado en el que anunció también que extiende, de noviembre a marzo de 2018, la supresión de vuelos.

«Hemos notificado a los administradores que no mantenemos nuestro interés en Alitalia ni presentaremos nuevas ofertas por la aerolínea», añadió Ryanair.
Ryanair había anunciado el 31 de octubre que iba a presentar una oferta para comprar 90 de los 120 aviones de Alitalia «con sus pilotos, su tripulación, sus rutas, etc…», manteniendo el nombre de la histórica aerolínea italiana creada en 1946.
No sería inconveniente para Alitalia, ya que hay varias compañías interesadas, siendo las principales Lufthansa, British Airways y Easyjet, además de varios fondos de inversión.
El límite para presentar ofertas termina el 16 de octubre. Alitalia, que suma pérdidas desde hace años, está bajo administración especial desde el 2 de mayo, a pedido de sus accionistas, luego de que el personal rechazara un plan de reestructuración que anticipaba al menos 1.700 despidos.
En cuanto a Ryanair, este miércoles anunció nuevas anulaciones de vuelos entre noviembre y marzo de 2018 que afectarán a alrededor de 400.000 pasajeros por la escasez de pilotos.La aerolínea propone reembolsar los pasajes o cambiarlos por otros vuelos de la compañía. Para ajustarse a la falta de pilotos, Ryanair dejará en tierra varios aviones durante ese periodo.
«Utilizar 25 aviones menos este invierno (boreal) se traducirá en cambios en vuelos y horarios entre noviembre y marzo de 2018. Tenemos a menos de 400.000 clientes con reservas en esos vuelos», dijo la compañía en un comunicado.
La aerolínea ya tuvo que suprimir repentinamente 2.100 vuelos entre mediados de setiembre y finales de octubre, una medida que afectó a 315.000 pasajeros.
Como hablábamos antes, los 140 pilotos que dejaron Ryanair en lo que va de este año para irse a Norwegian Air crearon un panorama complejo para la compañía.