Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • El Mundo

    La original y rápida respuesta en social media de Emirates a la prohibición de electrónicos a bordo

    22 de marzo de 2017 - 13:11
    La original y rápida respuesta en social media de Emirates a la prohibición de electrónicos a bordo
    Ads
    Foto: prensa Emirates
    Foto: prensa Emirates

    Ayer tanto los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido anunciaron que a partir de el 24 de marzo implementarán una polémica medida que restringe el transporte en la cabina de pasajeros de dispositivos electrónicos que sean más grandes que un smartphone en aquellos vuelos provenientes de determinados países de Medio Oriente y África. Laptops, tablets, cámaras y otros equipos deberán despacharse en la bodega con el resto del equipaje.

    Ads

    En el país gobernado por Donald Trump, la medida afecta a los vuelos provenientes desde El Cairo (Egipto), Amán (Jordania), Kuwait City (Kuwait), Casablanca (Marruecos), Doha (Qatar), Riad y Yeda (Arabia Saudita), Estambul (Turquía), y Abu Dhabi y Dubai en los Emiratos Árabes Unidos.

    Por su parte el Reino Unido la aplica en vuelos desde Turquía, Líbano, Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Túnez.

    Como ya he mencionado en otras notas, estas medidas significarán un duro golpe para compañías como Emirates, Qatar Airways, Etihad Airways y Turkish Airlines, las cuales durante la última década han crecido exponencialmente al transformar sus respectivos aeropuertos base (Dubai, Doha, Abu Dhabi y Estambul) en hubs globales en los que conectan decenas de millones de pasajeros al año, gran parte de ellos viajeros de negocios atraídos no sólo por la inmensidad de sus redes de destinos sino por el excelente servicio a bordo que han desarrollado, tanto en clases premium como en económica.

    Para ellos, un vuelo de diez o doce horas, y más aún si consideramos los tiempos de conexión, representan una jornada de trabajo, el cual hasta ahora pueden aprovechar con sus laptops.

    Ads

    Con la restricción para llevarlas consigo en la cabina muchos pensarán dos veces antes de volar con las grandes aerolíneas de Medio Oriente.

    Es por eso que incluso muchos han visto detrás de estas medidas la intención de perjudicar a Emirates, Qatar Airways, Etihad Airways y Turkish Airlines, criticadas desde hace varios años por Delta Airlines, American Airlines y United Airlines bajo el alegato de que reciben subsidios gubernamentales que las colocan en una situación ventajosa para competir.

    En este contexto, mientras las compañías afectadas, entre las cuales se encuentran, además de las ya mencionadas, Kuwait Airways, Royal Air Maroc, Egyptair, Royal Jordanian y Saudi Arabian Airlines, sólo publicaron escuetos comunicados de prensa, Emirates tuvo la rápida reacción para publicar un video en sus redes sociales bajo el título: «Who needs tablets and laptops anyway?» (¿Quién necesita tablets y laptops de todas maneras?), el cual destaca el sistema de entretenimiento a bordo con más de 2500 canales de películas, series, deportes en vivo y programas para chicos.

    https://www.youtube.com/watch?v=as6ZEuo0IrE

    Aunque oportuno, de todas maneras no está dirigido al viajero de negocios y el problema que tendrá que enfrentar de ahora en adelante al volar con ellos.

    Quizás podrían armar un video diciendo algo como «¿Quién necesita/puede trabajar cuando tenés un bar como este a bordo?» ?

    Emirates A380 OnBoard Lounge 02
    OnBoard Lounge de los A380 de Emirates

     

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo