Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    $1.400 millones de inversión para el aeropuerto de Tucumán hasta el 2019

    08 de octubre de 2016 - 11:03
    $1.400 millones de inversión para el aeropuerto de Tucumán hasta el 2019
    Ads

    Ayer quedaron inauguradas de manera oficial las obras de ampliación de la plataforma del aeropuerto «Tte. Gral. Benjamín Matienzo» de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

    Ads

    Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, la plataforma comercial se amplió casi un 40% en 7.790 metros cuadrados, llegando a un total cercano a los 29.000 metros cuadrados de superficie. Esto facilitará la operación de las aeronaves cargueras de gran porte que actualmente operan con ciertas restricciones al tener que convivir con el tráfico regular del aeropuerto, por lo que se estima que los productores de arándanos podrán incrementar un 40% sus ventas al exterior.  Ya para este año se estima que las mismas alcanzarán las 5.000 toneladas, un 20% más que en 2015, esperándose un total de 75 vuelos durante la temporada. La zona de carga del aeropuerto de Tucumán posee una cámara y precámara de frío con una superficie de casi 1.500 metros cuadrados. El aumento en las exportaciones se estima que impactará positivamente en la economía creando hasta 20.000 nuevos puestos de trabajo.

    La Ampliación de la Plataforma Comercial del Aeropuerto de #Tucumán, permite duplicar la exportación de frutas frescas. #PlanBelgrano pic.twitter.com/YgYLLTTBqd

    — Patricio Di Stefano (@patodistefano) October 4, 2016

    Actualmente el aeropuerto de Tucumán es el segundo más importante del país en cuanto a movimiento de carga aérea. El primer lugar corresponde al aeropuerto de Ezeiza, que en 2015 movió 183 mil toneladas, lo cual demuestra lo poco desarrollada que está la carga aérea en nuestro país.

    aeropuerto-tucuman-2006-2015-estadisticas-carga

    Ads

    Del acto inaugural participaron el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, entre otras autoridades nacionales y provinciales así como de cámaras empresarias de la región.

    Junto a @Guillodietrich, ministro de Transporte de la Nación, inauguramos la ampliación de la plataforma de carga de nuestro Aeropuerto. pic.twitter.com/cTtqotmaGE

    — Juan Manzur (@JuanManzurOK) October 7, 2016

    “Esto (por la ampliación de la plataforma comercial) nos genera una ventana al mundo desde donde nació la Argentina, nos abre expectativas, pensamos en más trabajo y en los demás productos (aparte del arándano) que podrán salir como la frutilla, la palta, la producción de floricultura o semilla”, dijo Manzur.

    Por su parte Dietrich dijo, “Esta no es una obra. Son 20 mil nuevos puestos de trabajo para la Provincia. Tucumán va a ser un polo de carga aérea que se va a ir potenciando enormemente, pero también el corredor NOA va a seguir creciendo y para eso vamos a duplicar los kilómetros en autopistas en estos cuatro años”.

    La nueva plataforma de #Tucumán ahora! Ya se está usando con plena carga de arándanos ?????? pic.twitter.com/xZX2IN7piD

    — Patricio Di Stefano (@patodistefano) October 6, 2016

    Así también el ministro de Transporte dijo que a partir del próximo año el aeropuerto de Tucumán será sometido a una serie de inversiones por $1.300 millones, de los cuales $400 millones serán para reacondicionar la pista y $900 millones para remodelar integralmente la terminal de pasajeros y el estacionamiento, que se suman a los casi 100 millones invertidos en la ampliación de la plataforma. Obras largamente esperadas por un aeropuerto que ha visto crecer un 50% su tráfico de pasajeros durante los últimos 5 años, superando en 2015 por primera vez en su historia la barrera de los 600 mil pasajeros anuales.

    aeropuerto-tucuman-2001-2015-estadisticas-pasajeros

    Un gran desafío para el aeropuerto de Tucumán será ahora poder lograr más conexiones directas hacia nuevos destinos, ya que actualmente sólo posee alrededor de 60 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas hacia Buenos Aires y Córdoba (durante el verano se suma Mar del Plata) y de LATAM hacia Buenos Aires.

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo