100 aeropuertos latinoamericanos ya tienen certificación de emisiones
América Latina y el Caribe alcanzaron los 100 aeropuertos acreditados bajo el Airport Carbon Accreditation, el único estándar global para la gestión y reducción de emisiones de carbono en aeropuertos. Según destaca ACI-LAC, este hito posiciona a la región como la tercera en el mundo con mayor cantidad de terminales certificadas.
De acuerdo con el organismo, esta certificación evalúa los esfuerzos de los aeropuertos a través de siete niveles, desde la medición de emisiones hasta la reducción activa y el trabajo conjunto con socios comerciales para lograr cortes más profundos en CO₂, con el objetivo final de alcanzar emisiones netas cero bajo su control directo.
"Alcanzar los 100 aeropuertos acreditados es una demostración clara del compromiso de nuestra región con una aviación más sostenible. Este logro no solo posiciona a América Latina y el Caribe como líder en iniciativas ambientales, sino que también demuestra el compromiso de nuestros aeropuertos con el futuro del planeta", expresó Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC.
Entre los casos destacados, el Aeropuerto Internacional de Quito es el único en la región que alcanzó el nivel 4+, lo que implica que su estrategia de gestión de carbono está alineada con metas climáticas globales como el Acuerdo de París, y que trabaja en una reducción absoluta de emisiones.
ACI-LAC subraya que continuará promoviendo acciones concretas y colaborativas para acompañar a sus miembros en el camino hacia una operación aeroportuaria más sostenible y resiliente.
El listado completo de aeropuertos acreditados puede accederse en este enlace.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión