Trump apunta a Raytheon e IBM para un contrato de modernización del control de tráfico aéreo
El presidente Donald Trump señaló este miércoles que Raytheon Technologies e IBM podrían obtener el contrato para modernizar el sistema de control de tráfico aéreo (ATC) de Estados Unidos. Durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, Trump calificó como "muy obsoleto" el equipamiento actual del sistema ATC estadounidense.
El mandatario mencionó que existen cinco compañías con la capacidad para llevar a cabo esta renovación, afirmando que "queremos instalar un sistema de control de tráfico aéreo completamente nuevo". Consultadas al respecto por Reuters, IBM declinó comentar, mientras que Raytheon no emitió una respuesta inmediata al momento de la consulta.
Los llamados a modernizar el sistema ATC nacional cobraron fuerza tras una colisión en vuelo el pasado 29 de enero entre un helicóptero del Ejército de EE.UU. y un avión de American Airlines cerca del Aeropuerto Nacional Washington Reagan, incidente en el que fallecieron las 67 personas a bordo.
Actualmente, el Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes de EE.UU. considera una propuesta para destinar 12.500 millones de dólares hasta 2029. Estos fondos se orientarían al reemplazo de instalaciones envejecidas, incluyendo torres de control, sistemas de radar e infraestructura de telecomunicaciones, además de 1.000 millones para la contratación de personal de control aéreo.
El Secretario de Transporte, Sean Duffy, anticipó el mes pasado su intención de solicitar al Congreso "decenas de miles de millones de dólares" para un esfuerzo plurianual destinado a renovar la infraestructura de control de tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA) y aumentar la contratación de personal.
Duffy previamente criticó a Verizon por "no avanzar lo suficientemente rápido" en su contrato de telecomunicaciones de $2.4 mil millones y 15 años con la FAA. En marzo, la unidad Starlink de Elon Musk negó buscar reemplazar el contrato de Verizon con la FAA, aunque la empresa matriz, SpaceX, indicó que "Starlink es una posible solución parcial para un sistema envejecido". Por su parte, Verizon asegura que trabaja con la FAA en soluciones para crear un control de tráfico aéreo nacional avanzado y más seguro.
La urgencia de la modernización la subraya la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), la cual indica que la FAA debe tomar acciones inmediatas para abordar los sistemas de control de tráfico aéreo obsoletos, señalando que un tercio de ellos son insostenibles. Además, un cuarto de todas las instalaciones de la FAA tiene 50 años o más.
Puede interesarte
Estos sistemas anticuados provocan repetidamente demoras operativas, como los problemas registrados el lunes en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. Sumado a esto, una persistente escasez de controladores retrasa vuelos, y muchos profesionales del sector trabajan horas extras obligatorias y semanas laborales de seis días. La FAA actualmente tiene un déficit de aproximadamente 3,500 controladores de tráfico aéreo respecto a los niveles de dotación previstos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión