El aeropuerto de Alicante se prepara: Aena destina 38 millones a la supervisión de su megaampliación
El gestor aeroportuario licita el servicio de project management para la transformación de la terminal alicantina, que se ejecutará entre 2027 y 2031.
La ampliación del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández avanza con la licitación de la asistencia técnica para la dirección de Project Management. Esta licitación, aprobada por el Consejo de Administración de Aena, asciende a 38.256.493 euros.
Esta asistencia se encargará de la supervisión de la redacción de los proyectos y de la dirección de obra y control de las primeras actuaciones de la remodelación. Según informó Aena, esta transformación es la más ambiciosa para la terminal alicantina desde la inauguración de las instalaciones actuales en 2011 y supondrá una inversión global aproximada de 1.154 millones de euros.
Esta nueva licitación se suma a los casi 20 millones de euros correspondientes a la redacción del proyecto de adecuación del área terminal y del área de movimiento, que se encuentra en fase final de valoración. Con esto, Aena ya destinó más de 58,2 millones de euros a los primeros pasos de la remodelación.
La reforma y ampliación del aeropuerto se incluyó en la propuesta del próximo DORA III (Documento de Regulación Aeroportuaria), el plan de inversiones de Aena para el quinquenio 2027-2031. Los objetivos principales son dotar al aeropuerto de capacidad para atender el crecimiento futuro de su actividad y optimizar la experiencia de pasajeros y compañías aéreas.
El detalle de la ampliación
La pieza angular de la remodelación será la ampliación del actual edificio terminal. Esto conllevará la prolongación del dique de embarque sobre la antigua Terminal 1 y la terminal de Aviación General.
Este nuevo dique permitirá gestionar la futura demanda de tráfico no Schengen. Para ello se implementará un control de fronteras centralizado que se adapta a los nuevos requisitos de la normativa de la Unión Europea y se habilitarán nuevas puertas de contacto para este tipo de tráfico.
La adecuación también implicará ganar superficie para el control de seguridad en la terminal actual, donde está previsto instalar cintas automatizadas y máquinas de inspección de equipaje de mano de última generación.
Además, con la construcción del nuevo dique se crearán nuevos espacios comerciales y una nueva sala VIP específica para los pasajeros de vuelos no Schengen. El aeropuerto seguirá contando con su sala VIP en la zona de vuelos Schengen.
Plataforma y sostenibilidad
En lo que respecta al área de movimiento, las actuaciones principales se centran en la remodelación de la plataforma ubicada frente al nuevo dique y en la reconfiguración de la plataforma destinada a la nueva área de aviación general.
Aena destacó que todas las actuaciones se realizarán bajo exigentes criterios medioambientales. El contrato de asistencia técnica lleva asociado un servicio que garantiza el diseño de proyectos sostenibles y la ejecución de obras de acuerdo con los criterios para la obtención de la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method).
