Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Perú

    127 kilómetros de "venas" digitales para el aeropuerto más importante de Perú

    09 de septiembre de 2025 - 05:00
    127 kilómetros de "venas" digitales para el aeropuerto más importante de Perú
    Ads

    El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), el principal terminal aéreo de Perú, inicia una fase clave en su modernización con el despliegue de una nueva red de 127 kilómetros de fibra óptica. Este proyecto, liderado por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), está diseñado para interconectar todos los sistemas aeronáuticos y equipos electrónicos del aeropuerto.

    Ads

    Según informó CORPAC en un comunicado, los trabajos de instalación comienzan este martes 9 de septiembre. La nueva infraestructura conectará puntos neurálgicos de la operación aérea, incluyendo la nueva torre de control, el futuro terminal de pasajeros y el centro de control radar, desde donde se gestiona el tráfico aéreo de todo el país.

    El diseño de la red contempla un doble circuito: un sistema principal y uno de reserva o redundancia. Este segundo circuito se activará automáticamente en caso de que el primero presente alguna falla, garantizando así la continuidad y seguridad de las operaciones aéreas sin interrupciones.

    Esta actualización tecnológica forma parte de un plan estratégico más amplio de CORPAC para optimizar la interacción entre los equipos de navegación aérea, sus componentes y los diversos servicios aeroportuarios. La fibra óptica permitirá una transmisión de datos en tiempo real y a alta velocidad, ofreciendo conectividad simultánea sin riesgos de saturación o pérdida de información crítica.


    FAQ – Preguntas Frecuentes

    ¿Cuál es el principal objetivo de esta nueva red de fibra óptica? El objetivo es modernizar e interconectar todos los sistemas aeronáuticos y equipos electrónicos del Aeropuerto Jorge Chávez, mejorando la velocidad, seguridad y fiabilidad de las comunicaciones operativas.

    ¿Qué áreas clave del aeropuerto conectará esta red? La red unirá la nueva torre de control, el nuevo terminal de pasajeros y el centro de control radar, creando un ecosistema digital unificado para la gestión del tráfico aéreo.

    ¿Qué significa que la red tenga un "doble circuito"? Significa que cuenta con un sistema principal y uno de respaldo (redundancia). Si el sistema principal falla, el de respaldo se activa de inmediato, lo que asegura que las operaciones aéreas no se vean afectadas.

    ¿Por qué es superior la fibra óptica a otras tecnologías? La fibra óptica ofrece una transmisión de datos mucho más rápida, es inmune a las interferencias electromagnéticas y tiene una mayor capacidad, lo que previene la saturación y facilita la incorporación de nuevas tecnologías a futuro.


    Además de su velocidad, la red de fibra óptica se destaca por su alta resistencia a interferencias electromagnéticas y condiciones ambientales adversas, un factor fundamental en un entorno tan complejo como un aeropuerto. Desde una perspectiva técnica, esta infraestructura proporciona una base sólida que facilita la futura integración de tecnologías de última generación.

    Ads
    Temas
    • aeropuerto de Lima
    • CORPAC
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo